La biblia dice que todo lo que se siembra eso se cosecha, por eso animo a todos los estudiantes del PADEP/D para que se esfuercen y culminen el proceso que iniciaron este año 2015
según lo que dice la biblia todo lo que se siembra se cosecha. Esto nos da a entender que si hoy en día nos estamos esforzando es porque queremos mejorar y prepararnos mas en nuestra labor profesional en nuestra escuela y también nuestra preparación personal. No importa el tiempo cuando uno tiene interés en el estudio todo se puede lograr porque algún día cosecharemos el fruto de lo que estamos sembrando.
Todo lo que se siembra se cosecha. si hoy nos esforzamos algún día tendremos recompensa en la vida tanto en nuestro labor educativo y personal, nos beneficiara el estudio no importando el tiempo cuando uno tiene interés todo se puede lograr y tendrá beneficio en la vida.
Es un principio de vida el cual nos enseña que debemos tener mucha sabiduría para actuar de una manera correcta, tomando en cuenta que cosechamos lo que sembramos. Todos deseamos ser exitosos en la vida y esto solo se logra si Dios es el centro de ella.
Gracias LIC por esas palabras de animo para poder seguir en esta carrera, sabemos que la inteligencia viene de DIOS y el nos dice pedid y yo os dare todos nuestros esfuerzos tiene una recompensa
“El esfuerzo tiene recompensas” Esta frase significa mucho en nuestras vidas porque nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo que hacemos por seguir lo que queremos y no en el resultado que se obtiene. Recordando que un esfuerzo total que hacemos es una victoria completa que nadie nos lo puede quitar así como lo dice esta fabula de la mariposa que presento sirve de ejemplo y es de mucha importancia. “Un hombre encontró un capullo de una mariposa” y lo llevo a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo. Un día noto un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llego un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado. Entonces el hombre, sintiendo lastima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo. Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas. El hombre continúo observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblaran y creciera lo suficiente para soportar el cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba. Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas. Jamás logro volar. Lo que el hombre en su bondad y apuro, no entendió que la restricción d la apertura del capullo y del esfuerzo de la mariposa de salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzasen el tamaño y fortaleza requeridos para volar. Al privar la mariposa de la lucha, también le fue privado su desarrollo natural. Moraleja: si se nos permite progresar en todo sin obstáculos, nos convertiríamos en inválidos. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido a través del esfuerzo y la constancia. Cuántas veces hemos querido tomar el camino fácil para salir de dificultades, tomando esas tijeras y recortando el esfuerzo para encontrarnos al final un resultado insatisfactorio, y a veces desastroso por no pensar bien en las cosas que tenemos que hacer o porque también todo sucede que primero actuamos sin pensar y de ultimo pensamos después de actuar lo hacemos todo a lo contrario.
La frase el Esfuerzo tiene recompensas, según mi punto de vista se refiere a que debemos esforzarnos por hacer las cosas cada día mejor si queremos obtener frutos jugosos en un futuro; recordemos que nuestra labor como docentes es formar a personas capaces de desenvolverse en la sociedad en la cual vivimos por lo tanto debemos dedicar mas esfuerzo por mejorar nuestras clases y actividades que desarrollamos tanto dentro y fuera del establecimiento
Si nos esforzamos por actualizarnos luego transmitimos nuestros conocimientos a los estudiantes obtendremos las mejores recompensas ya que en la actualidad es muy importante tener conocimiento de la tecnología para un mejor aprendizaje. Recordemos que la niñez merece nuestro mejor esfuerzo ya que ellos son el futuro de nuestra comunidad, nuestro municipio y porque no decirlo de nuestro país.
Es muy cierto que todo esfuerzo tiene una recompensa, es por ello que como docentes debemos esforzarnos día a día para enseñar a nuestros alumnos y brindar un mejor aprendizaje, así obtendremos las mejores recompensas formando en ellos personas capaces de enfrentarse a cualquier reto que se les presente. Puesto que somos ejemplo de nuestros alumnos.
"Como dijo Mahatma Gandhi Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa". La valoración positiva de sí mismo requiere tener presente esta gran enseñanza. Generalmente confundimos el éxito con las metas trazadas, cuando en el camino que hemos de transitar para alcanzarlas obtenemos mucha más satisfacción por el esfuerzo realizado que en la llegada a la cumbre de la cima. Por supuesto que de alcanzar la cumbre, de eso es lo que se trata, pero con la sapiencia de valorar cada acción, cada paso, cada etapa, que a la postre nos permitirá en una sumatoria sentir el orgullo de esa victoria obtenida.
Nada como sentir que se ha logrado algo que con tanto esfuerzo nos ha costado y aunque los demás nunca lo vean la recompensa es inmensa, como dijo Gandhi. Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa
yo creo que son los dos complemento de uno y de otro, claro que cuando una cosa te cuesta y te esfuerzas al doble de tus fuerzas que tu crees tener es satisfactorio ver el surco ya tasado pero ojo la recompensa esta en el final de la cosecha y no en el abrir el surco ,sin embargo sin uno u otro no se logra nada , pero si es verdad haberse la vida no siempre te permite ganar y es entones cuando empiezas a pensar en todas las que tuviste que pasar y gran logro es haberlo hecho y satisfacción pero yo creo que la recompensa completa esta en la victoria, en la meta, en la cima. Buena tarde.
Es un versículo bíblico muy importante para la labor que realizamos como docentes ya que nos hace reflexionar acerca del compromiso y responsabilidad que tenemos en el proceso educativo de cada uno de nuestros alumnos y la satisfacción profesional sera el lograr un aprendizaje significativo en cada uno de nuestros alumnos para que se puedan desenvolver en las diferentes situaciones de la realidad actual de nuestra sociedad
El esfuerzo tiene su recompensa: Me parece que nosotros como seres humanos debemos esforzarnos en la vida y lograr lo que nos hemos trazado para que primero, sentir una satisfacción interna y luego sentirnos bien con las personas con las que convivimos a diario, recordemos que todo en la vida lleva un proceso, nada se logra de un día para otro; en el camino encontramos muchas dificultades que nos harán pensar en renunciar de nuestros propósitos, pero no nos demos por vencidos recordemos, si caemos volvamos a levantarnos que todo en la vida tiene su recompensa que se verá al final de nuestro camino, veamos que el éxito que podamos lograr no es una meta, sino una manera de vivir. Al final debemos sembrar cosas buenas para cosechar cosas buenas.
Todo trabajo, actividad o proyecto que realicemos con un interés o fin, ya sea largo o corto plazo tendremos nuestra recompensa la cual puede ser material, económica, emocional, laboral, espiritual. Por eso debemos tomar en cuenta que cuando iniciemos un proyecto por mas difícil que parezca o complicado, debemos de culminarlo para sentirnos satisfechos y se un ejemplo para los demás.
Muy bonita frase..... y como también la Biblia lo dice "todo lo que se siembra se cosecha". Como seres humanos debemos de hacer el bien, hacer cosas buenas para que también eso cosechemos. Con los estudiantes debemos de ser guías con visión para que el fruto de nuestro trabajo se refleje en ellos como personas de bien cuando sean adultos.
El esfuerzo siempre recompensa............................................ El corajudo esfuerzo, nos hace sordos a las voces del fracazo y ciegos a las nubes negras que auguran una fuerte tempestad...Sólo nos permite escuchar que si lo logramos, que sólo falta un poco más, y nos permite visualizar no el monte por escalar sino, la satisfacción y alegría de ver la meta clara allá en el horizonte, ya nos está recompensando...¡El esfuerzo, no nos deja ver puertas cerradas, nos permite sólo ver puertas por abrir!...¡Que por cada puerta que se cierra, otras se abrirán para encontrar lo que buscamos en recompensa
Esfuerzo = recompensa!........................................................ El esfuerzo siempre tiene su recompensa, él es cosa de valientes, de aquellos que no tienen miedo al fracazo, sino que se ve como una oportunidad para levantarse y aprender de las experiencias, para continuar adelante, hasta lograr lo soñado...El esfuerzo, nos permite entender que siempre se puede dar un paso más, que no somos de los que se quedan en el camino, de los que vence el cansancio, porque al final del arco iris, siempre hay un tesoro por encontrar y que allí nos está esperando él, con una MA...ravillosa recompensa bien ganada...
La semilla que plantamos determinarán el fruto que cosechamos mañana. Como docentes debemos de esforzarnos cada día para aprender cosas nuevas y así poder transmitirselos a nuestros alumnos, pero recordemos que la inteligencia viene de DIOS y es por eso que debemos de tenerlo presente en cualquier meta o esfuerzo que realicemos para que todo nos salga bien.
Todo lo que hacemos en la vida tiene consecuencias ya sea bueno o malo por lo cual es necesario pensar antes de actuar. Felicidades a todas y todos compañeros docentes por haber decidido ingresar al padep, creo que cosecharemos grandes éxitos, Feliz día...
Si nos preparamos para ser buenos profesionales triunfaremos, y si solo de paso fracasaremos, comparto esta frase EL DOCTOR entierra sus errores EL ABOGADO encierra sus errores y EL MAESTRO vive con sus errores. Adelante compañeros sigamos sembrando la buena educación en nuestros alumnos y cosecharemos con orgullo
diferencia entre la escuela en la vida: En la escuela primero aprendes una lección y luego te ponen una prueba. En la vida te mandan la prueba y luego aprendes la lección
palabras muy ciertas pues quien no se esfuerza no ve las recompensas de ese esfuerzo, es por ello que aunque siempre halla obstáculos no debemos darnos por vencidos sino que debemos seguir luchando y veremos cumplido lo que nos hemos propuesto
Bonita frase..la biblia es el mejor libro del mundo, en ella se encuentran las frases más sabias que puedan existir.....todo lo que se siembra se cosecha, debido a que todo lo que realizamos como seres humanos nos trae una consecuencia, ya sea para bien o para mal; nosotros como estudiantes del padep estamos sembrando durante estos dos años de estudio, ya que es un gran esfuerzo el que hacemos para asistir todos los sábados a clases; pero al final tendremos la cosecha de todo esto que estamos sembrando, ya que obtendremos mejores estrategias de enseñanza y nos actualizaremos día con día frente al constante cambio que ocurre en nuestro mundo moderno.... Esta frase se asemeja a aquella que dice que todo lo que cuesta tiene un gran valor.... porque de acuerdo al grado de dificultad que tenga un proceso, así será su recompensa. Que Dios le bendiga...
ACTIVIDAD PARA APRENDER HACIENDO EL DIARIO DEL ALUMNO Según los alumnos de preprimaria después que despierten, se lavan la cara, desayunan, se preparan para venir a estudiar, el día miércoles 6 de mayo cuando llegaron a la escuela respondieron con entusiasmo la bienvenida la la oración, luego realizaron sus tareas en la escuela, en este caso fue impartida la letra u lo realizaron lo que le enseñe luego, salieron al receso jugaron rondas, con sus amigos y amigas. Y después entraron, los impartí la clase de medio social y natural lo explique sobre los medios de transportes, imitaron los sonidos, lo explique cuáles son, y cuáles son sus funciones luego ilustraron lo que hicieron día en la escuela tanto en sus casas, cuando llegaron en sus casas llegaron a comer luego unos fueron con su mama a trabajar en juntar cardamomos y otros jugaron y se bañaron luego cenaron y oraron se fueron a dormir. Jueves 7 de mayo Según la narración que ellos en ese día, cuando llegaron en la mañana que unos despertaron solo, y otros sus mamas les despertaron para desayunar para poder venir a estudiar, desayunaron, se prepararon para venir a la escuela, cuando llegaron con ganas de estudiar respondieron con entusiasmo el saludo, la bienvenida, y ellos elevaron la oración a Dios, presente el tema lo que se impartió ese día, ellos realizaron lo que le enseñe ese día. Les di hojas de trabajos y luego ilustraron lo que ellos realizaron ese día.
Si te esfuerzas para obtener lo que tanto anhelas siempre y cuando sea para bien, obtendrás las recompensas deseadas y si es para mal obtendrás recompensas que te pondrán obstáculos en la vida. ......¡Ánimo!.....
Lánzate a la carga para alcanzar tus propios anhelos, recuerda que nadie lo va hacer por ti, tu destino tú mismo lo haces, tú pones las condiciones. SIGUE ADELANTE.
Esto quiere decir que todo esfuerzo que realiza una persona en la vida cotidiana tiene recompensa en cualquier momento de la vida así como nosotros que estamos en este proceso aprendemos alguna nuevas técnicas para que cuando lleguemos en nuestras aulas nos sirvan como una herramienta para poder dar una enseñanza eficaz a nuestros alumnos.
el éxito se basa en la responsabilidad, el entusiasmo, la honestidad, la verdad, especialmente en la unidad las cuales son base para tener una buena cosecha con las personas con base primordial en la humildad porque sabemos que el humilde se ara grande y el que se engrandece sera humillado, seremos recompensados con lo que hagamos a pesar de los obstáculos en el la vida.
Como docentes debemos de esforzarnos para conocer más y así transmitirlo a nuestros estudiantes no debemos conformarnos a lo que sabemos según el dicho todo lo que ponemos en practica con los estudiantes ellos ayearemos el fruto después.
Recompensa es la acción y efecto de recompensar y aquello que sirve para eso. Este verbo, por otra parte, refiere a retribuir un servicio, premiar un mérito o compensar un daño.
Por ejemplo: “El gobierno ofrece una recompensa de 100.000 quetzales a quien aporte datos sobre el paradero del asesino”, “Un empresario perdió a su perro y está dispuesto a pagar una recompensa millonaria a la persona que lo encuentre”, “Para muchas personas, es la mayor recompensa que piden de una relación”. La recompensa suele ser un incentivo ofrecido para la realización de una determinada tarea. En este sentido, el concepto está asociado a un premio o un estímulo. Es habitual que se ofrezca recompensa a quien contribuye a la captura de un fugitivo o a la recuperación de una persona o cosa.
Esta frase significa mucho en nuestras vidas porque nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo que hacemos por conseguir lo que queremos y no en el resultado que se obtiene. Recordando que un esfuerzo total que hacemos es una victoria completa que nadie nos lo puede quietar así como lo dice esta fabula de la mariposa que presento sirve de ejemplo y es de mucha importancia.
“Un hombre encontró un capullo de una mariposa” y lo llevó a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo. Un día notó un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre la vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado. Entonces el hombre, sintiendo lástima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo. Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas. El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblaran y crecería lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba. Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas. Jamás logró volar. Lo que el hombre, en su bondad y apuro, no entendió fue que la restricción de la apertura del capullo y el esfuerzo de la mariposa por salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzasen el tamaño y fortaleza requeridos para volar.
Gracias nuestro creador por darnos la oportunidad de mejorar nuestro intelecto y sabiduría a través del estudio, un agradecimiento sincero Lic. Juan José por darnos la oportunidad de superarnos en la tecnología que aporta el curso de las TIC´s. Bendiciones.
Gracias a Dios por permitirnos ser mejores docentes, la base de nuestro esfuerzo se traducirá en mejor calidad de aprendizaje para nuestros estudiantes. Bendiciones para todos mis compañeros del PADEP/D y al Lic. Juan José por impartir tan excelente curso, adelante compañeros..
Las metas son como aquellos pasos que planteamos en nuestra vida conseguir para lograr grandes sueños. Sin embargo, por el hecho de constituir un sueño no quiere decir que sean fáciles de lograr en todas las ocasiones.
Como personas en busca del triunfo y de la vida que anhelamos, debemos tener metas claras para lograr cada día, objetivos a los cuales llegar en nuestro caminar.
Es por eso que hoy quiero presentarte una selección de frases de metas que, personalmente, han sido parte de mi motivación para alcanzar metas, de mi impulso para no desfallecer y seguir cada día en busca de mis objetivos.
"EL ESFUERZO TIENE RECOMPENSAS". Una frase muy conocida y es que ciertamente que todo lo que nos propongamos alcanzar tiene recompensa aunque en el recorrido para lograr lo que queremos hayan obstáculos tenemos que seguir adelante con mas fuerza y no darnos por vencidos luchar por lo que queremos, porque mientras mas grane sea nuestro esfuerzo mas grande será nuestra recompensa.
Esta frase nos deja una reflexión muy interesante, compañeros que iniciamos en el PADEP/D, recordemos que todo lo que hacemos sin obstáculos, nos enseña a no tener visiones para mejorar el futuro en diferenetes aspectos; pero si lo hacemos con esfuerzo y dedicación, esto se reflejará; tal vez no al instante pero en el futuro sí, y de una manera productiva. Recoremos que hoy nos dedicamos al proceso de enseñanza-aprendizaje, y así como lo estamos haciendo, de la misma forma será desarrollado ante nuestras futuras generaciones. "Si quieres que los resultados cambien, no hagas todos los días lo mismo".
Gracias a esta frase que todo lo que se siembra se cosecha, uno como persona se pone a reflexionar sobre uno mismo, y que por tal motivo uno tiene que mejorar como persona, por lo que los compañeros del PADEP que buscan un cambio para mejorar sus estrategias de impartir clases, para así estar satisfechos como persona al atender a niños de la mejor manera que se merecen y así demostrar que tenemos amor al trabajo y no solo por cobrar un sueldo.
Es necesario esclar la montaña para poder observar el paisaje. El punto de partida en cualquier meta, es la toma de decisión de seguirnos preparando, es un gran paso el que hay que aplaudir, porque de los muchos que desempañamos una labor docente, pocos somos los que nos atrevemos a aceptar el reto que el MINEDUC nos puso. Sin duda alguna durante el proceso habran subidas y bajadas pero al final se vera el fruto de nuestro esfuerzo, y no me refiero al título que nos acreditará como profesionales, sino al cambio que lograremos en nuestras escuelas, llevando a la práctica los conocimientos obtenidos. Adelante compañeros.
Es muy cierto toda aquella persona que se esfuerza tiene su recompensa en un futuro porque cada quien tiene una meta en la vida y alcanzarla requiere de mucho esfuerzo por eso hay que esforzarnos cuando luchemos por lograrla y cuando la alcancemos disfrutemosla porque nadie espera acostado lo que quiere un día lograr,
Esto nos indica que todo lo que tenemos planeado hacer en nuestra vida se realice de la mejor manera posible, tomando en cuenta que Dios es el único que nos guía y protege dandonos sabiduría e inteligencia para poder ser buenas personas y excelentes maestros en nuestras labores diarias.
Cada uno de nosotros nos esforzamos para lograr muchas cosas en la vida aunque hay momentos de la vida que no hay cosas faciles de alcanzar pero con la perseverancia y la ayuda de Dios todo es posible. ""la FE no esque todo sea facil sino todo es posible""
Cuando existe un esfuerzo queda una satisfaccion de haber logrado lo que se propuso y trabaja su propia formación y se prepara para defenderse en la vida.
La palabra de Dios está claro en todo, en esta vida todo lo que sembremos será cosechado, lo bueno o lo malo invito a todos los compañeros que luchemos para dar una mejor enseñanza a nuestros estudiantes para que seamos recompensados por nuestra labor que realizamos a diario.
La mayoría de niños coinciden en que diario van a la escuela, una de las cosas que más les gusta porque es un lugar donde aparte que aprenden cosas nuevas, se pueden divertir, es una forma de recrearse, la diversión es una actividad que muchas familias del área rural tienen muy limitada, muchos niños aprovechan la estancia en la escuela para quemar parte de la energía que tienen, luego de allí realizan otro tipo de actividades en el hogar, en el caso de las niñas se dedican a limpiar la casa, cuidar a los hermanitos, hacer mandados, ir al molino de masa; los niños tienen algunas otras actividades como traer la leña, cuidar animales ( vacas, caballos ) entre otros, cuidar a los hermanitos, hacer mandados; como podemos ver las actividades de los niños del área donde nosotros nos desenvolvemos es diferente a las de los niños del área urbana, pero cada quien es feliz en su hogar, en su lugar y con lo que tienen, esa es una virtud de ser niños.
Muchas veces en cualquier actividad que nosotros realizamos, aveces la vemos complicada, y en ocasiones aveces queremos tirar la toalla, pero eso es normal, pues sabemos que tenemos que sufrir, y después vamos a cosechar el fruto de nuestro esfuerzo.
TOMANDO EN CUENTA LAS APLICACONES DE LAS INTELIGENCIAS ES LA LLAVE DEL EXITO. EL MAESTRO SIEMBRA A TRAVES DEL CONOCIMIENTO Y LOS ESTUDIANTES SON LOS FRUTOS CONSEGUIDO POR UNA BUENA LABOR DEL DOCENTE. UN DICHO IMPLICA QUE EL MAESTO NO ENSEÑA SI NO SABE AMAR AL SABER DEL ESTUDIANTE.
Felicidades docentes
ResponderEliminarsegún lo que dice la biblia todo lo que se siembra se cosecha. Esto nos da a entender que si hoy en día nos estamos esforzando es porque queremos mejorar y prepararnos mas en nuestra labor profesional en nuestra escuela y también nuestra preparación personal. No importa el tiempo cuando uno tiene interés en el estudio todo se puede lograr porque algún día cosecharemos el fruto de lo que estamos sembrando.
ResponderEliminarTodo lo que se siembra se cosecha. si hoy nos esforzamos algún día tendremos recompensa en la vida tanto en nuestro labor educativo y personal, nos beneficiara el estudio no importando el tiempo cuando uno tiene interés todo se puede lograr y tendrá beneficio en la vida.
ResponderEliminarEs un principio de vida el cual nos enseña que debemos tener mucha sabiduría para actuar de una manera correcta, tomando en cuenta que cosechamos lo que sembramos. Todos deseamos ser exitosos en la vida y esto solo se logra si Dios es el centro de ella.
ResponderEliminarGracias LIC por esas palabras de animo para poder seguir en esta carrera, sabemos que la inteligencia viene de DIOS y el nos dice pedid y yo os dare todos nuestros esfuerzos tiene una recompensa
ResponderEliminar“El esfuerzo tiene recompensas”
ResponderEliminarEsta frase significa mucho en nuestras vidas porque nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo que hacemos por seguir lo que queremos y no en el resultado que se obtiene. Recordando que un esfuerzo total que hacemos es una victoria completa que nadie nos lo puede quitar así como lo dice esta fabula de la mariposa que presento sirve de ejemplo y es de mucha importancia.
“Un hombre encontró un capullo de una mariposa” y lo llevo a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo.
Un día noto un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llego un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado.
Entonces el hombre, sintiendo lastima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo.
Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas.
El hombre continúo observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblaran y creciera lo suficiente para soportar el cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba.
Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas. Jamás logro volar.
Lo que el hombre en su bondad y apuro, no entendió que la restricción d la apertura del capullo y del esfuerzo de la mariposa de salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzasen el tamaño y fortaleza requeridos para volar. Al privar la mariposa de la lucha, también le fue privado su desarrollo natural.
Moraleja: si se nos permite progresar en todo sin obstáculos, nos convertiríamos en inválidos. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido a través del esfuerzo y la constancia. Cuántas veces hemos querido tomar el camino fácil para salir de dificultades, tomando esas tijeras y recortando el esfuerzo para encontrarnos al final un resultado insatisfactorio, y a veces desastroso por no pensar bien en las cosas que tenemos que hacer o porque también todo sucede que primero actuamos sin pensar y de ultimo pensamos después de actuar lo hacemos todo a lo contrario.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa frase el Esfuerzo tiene recompensas, según mi punto de vista se refiere a que debemos esforzarnos por hacer las cosas cada día mejor si queremos obtener frutos jugosos en un futuro; recordemos que nuestra labor como docentes es formar a personas capaces de desenvolverse en la sociedad en la cual vivimos por lo tanto debemos dedicar mas esfuerzo por mejorar nuestras clases y actividades que desarrollamos tanto dentro y fuera del establecimiento
ResponderEliminarSi nos esforzamos por actualizarnos luego transmitimos nuestros conocimientos a los estudiantes obtendremos las mejores recompensas ya que en la actualidad es muy importante tener conocimiento de la tecnología para un mejor aprendizaje. Recordemos que la niñez merece nuestro mejor esfuerzo ya que ellos son el futuro de nuestra comunidad, nuestro municipio y porque no decirlo de nuestro país.
ResponderEliminarSerá viejo? jaja Saludos.
EliminarEs muy cierto que todo esfuerzo tiene una recompensa, es por ello que como docentes debemos esforzarnos día a día para enseñar a nuestros alumnos y brindar un mejor aprendizaje, así obtendremos las mejores recompensas formando en ellos personas capaces de enfrentarse a cualquier reto que se les presente. Puesto que somos ejemplo de nuestros alumnos.
ResponderEliminarTodo esfuerzo realizado con un propósito es recompensado de una o varias formas, siendo así la valoración de los sacrificios y dedicación.
ResponderEliminar"Como dijo Mahatma Gandhi Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa".
ResponderEliminarLa valoración positiva de sí mismo requiere tener presente esta gran enseñanza. Generalmente confundimos el éxito con las metas trazadas, cuando en el camino que hemos de transitar para alcanzarlas obtenemos mucha más satisfacción por el esfuerzo realizado que en la llegada a la cumbre de la cima. Por supuesto que de alcanzar la cumbre, de eso es lo que se trata, pero con la sapiencia de valorar cada acción, cada paso, cada etapa, que a la postre nos permitirá en una sumatoria sentir el orgullo de esa victoria obtenida.
Nada como sentir que se ha logrado algo que con tanto esfuerzo nos ha costado y aunque los demás nunca lo vean la recompensa es inmensa, como dijo Gandhi. Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa
ResponderEliminaryo creo que son los dos complemento de uno y de otro, claro que cuando una cosa te cuesta y te esfuerzas al doble de tus fuerzas que tu crees tener es satisfactorio ver el surco ya tasado pero ojo la recompensa esta en el final de la cosecha y no en el abrir el surco ,sin embargo sin uno u otro no se logra nada , pero si es verdad haberse la vida no siempre te permite ganar y es entones cuando empiezas a pensar en todas las que tuviste que pasar y gran logro es haberlo hecho y satisfacción pero yo creo que la recompensa completa esta en la victoria, en la meta, en la cima. Buena tarde.
ResponderEliminarEs un versículo bíblico muy importante para la labor que realizamos como docentes ya que nos hace reflexionar acerca del compromiso y responsabilidad que tenemos en el proceso educativo de cada uno de nuestros alumnos y la satisfacción profesional sera el lograr un aprendizaje significativo en cada uno de nuestros alumnos para que se puedan desenvolver en las diferentes situaciones de la realidad actual de nuestra sociedad
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl esfuerzo tiene su recompensa: Me parece que nosotros como seres humanos debemos esforzarnos en la vida y lograr lo que nos hemos trazado para que primero, sentir una satisfacción interna y luego sentirnos bien con las personas con las que convivimos a diario, recordemos que todo en la vida lleva un proceso, nada se logra de un día para otro; en el camino encontramos muchas dificultades que nos harán pensar en renunciar de nuestros propósitos, pero no nos demos por vencidos recordemos, si caemos volvamos a levantarnos que todo en la vida tiene su recompensa que se verá al final de nuestro camino, veamos que el éxito que podamos lograr no es una meta, sino una manera de vivir. Al final debemos sembrar cosas buenas para cosechar cosas buenas.
ResponderEliminarTodo trabajo, actividad o proyecto que realicemos con un interés o fin, ya sea largo o corto plazo tendremos nuestra recompensa la cual puede ser material, económica, emocional, laboral, espiritual. Por eso debemos tomar en cuenta que cuando iniciemos un proyecto por mas difícil que parezca o complicado, debemos de culminarlo para sentirnos satisfechos y se un ejemplo para los demás.
ResponderEliminarMuy bonita frase..... y como también la Biblia lo dice "todo lo que se siembra se cosecha".
ResponderEliminarComo seres humanos debemos de hacer el bien, hacer cosas buenas para que también eso cosechemos.
Con los estudiantes debemos de ser guías con visión para que el fruto de nuestro trabajo se refleje en ellos como personas de bien cuando sean adultos.
El esfuerzo siempre recompensa............................................
ResponderEliminarEl corajudo esfuerzo, nos hace sordos a las voces del fracazo y ciegos a las nubes negras que auguran una fuerte tempestad...Sólo nos permite escuchar que si lo logramos, que sólo falta un poco más, y nos permite visualizar no el monte por escalar sino, la satisfacción y alegría de ver la meta clara allá en el horizonte, ya nos está recompensando...¡El esfuerzo, no nos deja ver puertas cerradas, nos permite sólo ver puertas por abrir!...¡Que por cada puerta que se cierra, otras se abrirán para encontrar lo que buscamos en recompensa
Esfuerzo = recompensa!........................................................
ResponderEliminarEl esfuerzo siempre tiene su recompensa, él es cosa de valientes, de aquellos que no tienen miedo al fracazo, sino que se ve como una oportunidad para levantarse y aprender de las experiencias, para continuar adelante, hasta lograr lo soñado...El esfuerzo, nos permite entender que siempre se puede dar un paso más, que no somos de los que se quedan en el camino, de los que vence el cansancio, porque al final del arco iris, siempre hay un tesoro por encontrar y que allí nos está esperando él, con una MA...ravillosa recompensa bien ganada...
La semilla que plantamos determinarán el fruto que cosechamos mañana. Como docentes debemos de esforzarnos cada día para aprender cosas nuevas y así poder transmitirselos a nuestros alumnos, pero recordemos que la inteligencia viene de DIOS y es por eso que debemos de tenerlo presente en cualquier meta o esfuerzo que realicemos para que todo nos salga bien.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTodo lo que hacemos en la vida tiene consecuencias ya sea bueno o malo por lo cual es necesario pensar antes de actuar. Felicidades a todas y todos compañeros docentes por haber decidido ingresar al padep, creo que cosecharemos grandes éxitos, Feliz día...
ResponderEliminarSi nos preparamos para ser buenos profesionales triunfaremos, y si solo de paso fracasaremos, comparto esta frase EL DOCTOR entierra sus errores EL ABOGADO encierra sus errores y EL MAESTRO vive con sus errores. Adelante compañeros sigamos sembrando la buena educación en nuestros alumnos y cosecharemos con orgullo
ResponderEliminar
ResponderEliminarEl esfuerzo no es una virtud es una actitud que se logra con esmero y paciencia para lograr un objetivo trazado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAdelante compañeros ni un paso atras
ResponderEliminar
ResponderEliminardiferencia entre la escuela en la vida:
En la escuela primero aprendes una lección y luego te ponen una prueba.
En la vida te mandan la prueba y luego aprendes la lección
palabras muy ciertas pues quien no se esfuerza no ve las recompensas de ese esfuerzo, es por ello que aunque siempre halla obstáculos no debemos darnos por vencidos sino que debemos seguir luchando y veremos cumplido lo que nos hemos propuesto
ResponderEliminarBonita frase..la biblia es el mejor libro del mundo, en ella se encuentran las frases más sabias que puedan existir.....todo lo que se siembra se cosecha, debido a que todo lo que realizamos como seres humanos nos trae una consecuencia, ya sea para bien o para mal; nosotros como estudiantes del padep estamos sembrando durante estos dos años de estudio, ya que es un gran esfuerzo el que hacemos para asistir todos los sábados a clases; pero al final tendremos la cosecha de todo esto que estamos sembrando, ya que obtendremos mejores estrategias de enseñanza y nos actualizaremos día con día frente al constante cambio que ocurre en nuestro mundo moderno.... Esta frase se asemeja a aquella que dice que todo lo que cuesta tiene un gran valor.... porque de acuerdo al grado de dificultad que tenga un proceso, así será su recompensa.
ResponderEliminarQue Dios le bendiga...
Todo esfuerzo tiene su recompensa ... y este proceso en el que estamos vale la pena Ánimo compañeros.........
ResponderEliminarACTIVIDAD PARA APRENDER HACIENDO
ResponderEliminarEL DIARIO DEL ALUMNO
Según los alumnos de preprimaria después que despierten, se lavan la cara, desayunan, se preparan para venir a estudiar, el día miércoles 6 de mayo cuando llegaron a la escuela respondieron con entusiasmo la bienvenida la la oración, luego realizaron sus tareas en la escuela, en este caso fue impartida la letra u lo realizaron lo que le enseñe luego, salieron al receso jugaron rondas, con sus amigos y amigas. Y después entraron, los impartí la clase de medio social y natural lo explique sobre los medios de transportes, imitaron los sonidos, lo explique cuáles son, y cuáles son sus funciones luego ilustraron lo que hicieron día en la escuela tanto en sus casas, cuando llegaron en sus casas llegaron a comer luego unos fueron con su mama a trabajar en juntar cardamomos y otros jugaron y se bañaron luego cenaron y oraron se fueron a dormir.
Jueves 7 de mayo
Según la narración que ellos en ese día, cuando llegaron en la mañana que unos despertaron solo, y otros sus mamas les despertaron para desayunar para poder venir a estudiar, desayunaron, se prepararon para venir a la escuela, cuando llegaron con ganas de estudiar respondieron con entusiasmo el saludo, la bienvenida, y ellos elevaron la oración a Dios, presente el tema lo que se impartió ese día, ellos realizaron lo que le enseñe ese día. Les di hojas de trabajos y luego ilustraron lo que ellos realizaron ese día.
Si te esfuerzas para obtener lo que tanto anhelas siempre y cuando sea para bien, obtendrás las recompensas deseadas y si es para mal obtendrás recompensas que te pondrán obstáculos en la vida. ......¡Ánimo!.....
ResponderEliminarLánzate a la carga para alcanzar tus propios anhelos, recuerda que nadie lo va hacer por ti, tu destino tú mismo lo haces, tú pones las condiciones. SIGUE ADELANTE.
ResponderEliminarEsto quiere decir que todo esfuerzo que realiza una persona en la vida cotidiana tiene recompensa en cualquier momento de la vida así como nosotros que estamos en este proceso aprendemos alguna nuevas técnicas para que cuando lleguemos en nuestras aulas nos sirvan como una herramienta para poder dar una enseñanza eficaz a nuestros alumnos.
ResponderEliminarel éxito se basa en la responsabilidad, el entusiasmo, la honestidad, la verdad, especialmente en la unidad las cuales son base para tener una buena cosecha con las personas con base primordial en la humildad porque sabemos que el humilde se ara grande y el que se engrandece sera humillado, seremos recompensados con lo que hagamos a pesar de los obstáculos en el la vida.
ResponderEliminartodo aquel que se esfuerza cosecha, así que debemos de conocer más de lo que sabemos para mejorar la enseñanza aprendizaje de los niños y las niñas
ResponderEliminarComo docentes debemos de esforzarnos para conocer más y así transmitirlo a nuestros estudiantes no debemos conformarnos a lo que sabemos según el dicho todo lo que ponemos en practica con los estudiantes ellos ayearemos el fruto después.
ResponderEliminarRecompensa es la acción y efecto de recompensar y aquello que sirve para eso. Este verbo, por otra parte, refiere a retribuir un servicio, premiar un mérito o compensar un daño.
ResponderEliminarPor ejemplo: “El gobierno ofrece una recompensa de 100.000 quetzales a quien aporte datos sobre el paradero del asesino”, “Un empresario perdió a su perro y está dispuesto a pagar una recompensa millonaria a la persona que lo encuentre”, “Para muchas personas,
es la mayor recompensa que piden de una relación”.
La recompensa suele ser un incentivo ofrecido para la realización de una determinada tarea. En este sentido, el concepto está asociado a un premio o un estímulo. Es habitual que se ofrezca recompensa a quien contribuye a la captura de un fugitivo o a la recuperación de una persona o cosa.
Esta frase significa mucho en nuestras vidas porque nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo que hacemos por conseguir lo que queremos y no en el resultado que se obtiene. Recordando que un esfuerzo total que hacemos es una victoria completa que nadie nos lo puede quietar así como lo dice esta fabula de la mariposa que presento sirve de ejemplo y es de mucha importancia.
“Un hombre encontró un capullo de una mariposa” y lo llevó a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo.
Un día notó un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre la vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado.
Entonces el hombre, sintiendo lástima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo.
Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas.
El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblaran y crecería lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba.
Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas. Jamás logró volar.
Lo que el hombre, en su bondad y apuro, no entendió fue que la restricción de la apertura del capullo y el esfuerzo de la mariposa por salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzasen el tamaño y fortaleza requeridos para volar.
Gracias nuestro creador por darnos la oportunidad de mejorar nuestro intelecto y sabiduría a través del estudio, un agradecimiento sincero Lic. Juan José por darnos la oportunidad de superarnos en la tecnología que aporta el curso de las TIC´s. Bendiciones.
ResponderEliminarGracias a Dios por permitirnos ser mejores docentes, la base de nuestro esfuerzo se traducirá en mejor calidad de aprendizaje para nuestros estudiantes. Bendiciones para todos mis compañeros del PADEP/D y al Lic. Juan José por impartir tan excelente curso, adelante compañeros..
ResponderEliminarLas metas son como aquellos pasos que planteamos en nuestra vida conseguir para lograr grandes sueños. Sin embargo, por el hecho de constituir un sueño no quiere decir que sean fáciles de lograr en todas las ocasiones.
ResponderEliminarComo personas en busca del triunfo y de la vida que anhelamos, debemos tener metas claras para lograr cada día, objetivos a los cuales llegar en nuestro caminar.
Es por eso que hoy quiero presentarte una selección de frases de metas que, personalmente, han sido parte de mi motivación para alcanzar metas, de mi impulso para no desfallecer y seguir cada día en busca de mis objetivos.
"EL ESFUERZO TIENE RECOMPENSAS". Una frase muy conocida y es que ciertamente que todo lo que nos propongamos alcanzar tiene recompensa aunque en el recorrido para lograr lo que queremos hayan obstáculos tenemos que seguir adelante con mas fuerza y no darnos por vencidos luchar por lo que queremos, porque mientras mas grane sea nuestro esfuerzo mas grande será nuestra recompensa.
ResponderEliminarEsta frase nos deja una reflexión muy interesante, compañeros que iniciamos en el PADEP/D, recordemos que todo lo que hacemos sin obstáculos, nos enseña a no tener visiones para mejorar el futuro en diferenetes aspectos; pero si lo hacemos con esfuerzo y dedicación, esto se reflejará; tal vez no al instante pero en el futuro sí, y de una manera productiva. Recoremos que hoy nos dedicamos al proceso de enseñanza-aprendizaje, y así como lo estamos haciendo, de la misma forma será desarrollado ante nuestras futuras generaciones. "Si quieres que los resultados cambien, no hagas todos los días lo mismo".
ResponderEliminarToda persona que se propone metas tiende a obtener frutos más adelante y con esfuerzo que uno le ponga no hay obstáculos que uno no pueda superar.
ResponderEliminarGracias a esta frase que todo lo que se siembra se cosecha, uno como persona se pone a reflexionar sobre uno mismo, y que por tal motivo uno tiene que mejorar como persona, por lo que los compañeros del PADEP que buscan un cambio para mejorar sus estrategias de impartir clases, para así estar satisfechos como persona al atender a niños de la mejor manera que se merecen y así demostrar que tenemos amor al trabajo y no solo por cobrar un sueldo.
ResponderEliminarEs necesario esclar la montaña para poder observar el paisaje. El punto de partida en cualquier meta, es la toma de decisión de seguirnos preparando, es un gran paso el que hay que aplaudir, porque de los muchos que desempañamos una labor docente, pocos somos los que nos atrevemos a aceptar el reto que el MINEDUC nos puso. Sin duda alguna durante el proceso habran subidas y bajadas pero al final se vera el fruto de nuestro esfuerzo, y no me refiero al título que nos acreditará como profesionales, sino al cambio que lograremos en nuestras escuelas, llevando a la práctica los conocimientos obtenidos. Adelante compañeros.
ResponderEliminarEs muy cierto toda aquella persona que se esfuerza tiene su recompensa en un futuro porque cada quien tiene una meta en la vida y alcanzarla requiere de mucho esfuerzo por eso hay que esforzarnos cuando luchemos por lograrla y cuando la alcancemos disfrutemosla porque nadie espera acostado lo que quiere un día lograr,
ResponderEliminarEsto nos indica que todo lo que tenemos planeado hacer en nuestra vida se realice de la mejor manera posible, tomando en cuenta que Dios es el único que nos guía y protege dandonos sabiduría e inteligencia para poder ser buenas personas y excelentes maestros en nuestras labores diarias.
ResponderEliminarsi se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, solo será cuestión de tiempo recoger sus frutos.
ResponderEliminarCada uno de nosotros nos esforzamos para lograr muchas cosas en la vida aunque hay momentos de la vida que no hay cosas faciles de alcanzar pero con la perseverancia y la ayuda de Dios todo es posible. ""la FE no esque todo sea facil sino todo es posible""
ResponderEliminarCuando existe un esfuerzo queda una satisfaccion de haber logrado lo que se propuso y trabaja su propia formación y se prepara para defenderse en la vida.
ResponderEliminarjlkdjglkdjbñlbkñbkbkcpblk
ResponderEliminarmñlxk´dñkg
Eliminarlkdjblkbjclkbj
ResponderEliminarjxlvkvlkxvxkvnjvxjvxvjbvkjxvbxjvbxkjvh
ResponderEliminarrata
Eliminarrata
Eliminarraton
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaraaaaaaaa
ResponderEliminarLa palabra de Dios está claro en todo, en esta vida todo lo que sembremos será cosechado, lo bueno o lo malo invito a todos los compañeros que luchemos para dar una mejor enseñanza a nuestros estudiantes para que seamos recompensados por nuestra labor que realizamos a diario.
ResponderEliminarclara no claro jj
EliminarLa mayoría de niños coinciden en que diario van a la escuela, una de las cosas que más les gusta porque es un lugar donde aparte que aprenden cosas nuevas, se pueden divertir, es una forma de recrearse, la diversión es una actividad que muchas familias del área rural tienen muy limitada, muchos niños aprovechan la estancia en la escuela para quemar parte de la energía que tienen, luego de allí realizan otro tipo de actividades en el hogar, en el caso de las niñas se dedican a limpiar la casa, cuidar a los hermanitos, hacer mandados, ir al molino de masa; los niños tienen algunas otras actividades como traer la leña, cuidar animales ( vacas, caballos ) entre otros, cuidar a los hermanitos, hacer mandados; como podemos ver las actividades de los niños del área donde nosotros nos desenvolvemos es diferente a las de los niños del área urbana, pero cada quien es feliz en su hogar, en su lugar y con lo que tienen, esa es una virtud de ser niños.
ResponderEliminarMuchas veces en cualquier actividad que nosotros realizamos, aveces la vemos complicada, y en ocasiones aveces queremos tirar la toalla, pero eso es normal, pues sabemos que tenemos que sufrir, y después vamos a cosechar el fruto de nuestro esfuerzo.
ResponderEliminarLo que se siembra se cosecha, tenemos que germinar la mejor semilla para poder cosechar los mejores frutos, con disaciplina se alcanza la inteligencia
ResponderEliminarcuando hay esfuerzo e interés propio se alcanza lo que uno quiere.
ResponderEliminarTOMANDO EN CUENTA LAS APLICACONES DE LAS INTELIGENCIAS ES LA LLAVE DEL EXITO. EL MAESTRO SIEMBRA A TRAVES DEL CONOCIMIENTO Y LOS ESTUDIANTES SON LOS FRUTOS CONSEGUIDO POR UNA BUENA LABOR DEL DOCENTE. UN DICHO IMPLICA QUE EL MAESTO NO ENSEÑA SI NO SABE AMAR AL SABER DEL ESTUDIANTE.
ResponderEliminarBuena
ResponderEliminarToda sabiduria viene de DIOS, gracias por la motivación de seguir adelante, el esfuerzo y la perseverancia te da el éxito.
ResponderEliminar